Icono de una mano sosteniendo una planta con hojas blancas sobre fondo verde

Capacitaciónes especializadas en Seguridad Ambiental

Cuidar el ambiente es cuidar la vida, En la medida en que protegemos nuestro entorno inmediato, también aseguramos un futuro sostenible para las próximas generaciones. En Energía México Internacional hemos desarrollado un programa integral de capacitaciones en seguridad ambiental, diseñado para fortalecer la conciencia, el cumplimiento normativo y las buenas prácticas dentro de la industria.

Capacitación 1: Clasificación y manejo de residuos (NOM’s aplicables) Aprende a identificar, clasificar y manejar adecuadamente los distintos tipos de residuos generados en las operaciones, cumpliendo con la normatividad mexicana vigente y promoviendo la reducción de impactos ambientales.

Capacitación 2: Conceptos básicos de protección ambiental. Introducción a los principios fundamentales de la protección ambiental, orientados a comprender la importancia de preservar los recursos naturales y reducir los riesgos ecológicos asociados a las actividades industriales.

Capacitación 3: Conciencia y cultura ambiental. Fomenta una actitud responsable hacia el entorno natural. Este curso impulsa la creación de una cultura organizacional orientada al respeto, cuidado y uso responsable de los recursos.

Capacitación 4: Gestión ambiental. Conoce los elementos clave de un sistema de gestión ambiental, sus objetivos y estrategias para el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, garantizando operaciones más limpias y seguras.

Capacitación 5: Hojas de datos de seguridad (HDS) de las sustancias utilizadas en los trabajos del contrato. Entrenamiento en la correcta interpretación y uso de las HDS para prevenir accidentes, reducir riesgos a la salud de los trabajadores y garantizar un manejo seguro de las sustancias químicas empleadas en el campo.

Capacitación 6: Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento. Estudio detallado de la normatividad que regula la prevención, manejo y disposición final de los residuos, asegurando el cumplimiento legal en las operaciones.

Capacitación 7: Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y sus Reglamentos. Capacitación en los lineamientos legales que garantizan el equilibrio ecológico, abordando las principales obligaciones y responsabilidades que deben cumplir las empresas en materia ambiental.

Capacitación 8: NOM-150-SEMARNAT-2017. Análisis de la norma que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental en la construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, en áreas agrícolas y ganaderas, fuera de zonas naturales protegidas.

Capacitación 9: Plan de contingencia ambiental. Desarrollo de planes efectivos para la atención de emergencias ambientales, garantizando una respuesta rápida y adecuada ante incidentes que puedan afectar al entorno.

Capacitación 10: Plan de control ambiental. Implementación de medidas preventivas y correctivas para reducir impactos ambientales, asegurando un seguimiento constante y el cumplimiento de estándares de calidad ambiental.

Capacitación 11: Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. Curso especializado en la aplicación de las disposiciones del reglamento, enfocándose en la protección de los trabajadores y en la prevención de riesgos ambientales y de seguridad.

Capacitación 12: Riesgos atmosféricos. Identificación y control de contaminantes atmosféricos, así como de los riesgos derivados de las emisiones en actividades industriales y energéticas.

Capacitación 13: Teoría de la combustión. Estudio de los fundamentos de la combustión, sus implicaciones en la eficiencia energética y en la generación de contaminantes, con el objetivo de optimizar procesos y reducir emisiones.

Nuestros programas están diseñados para brindar conocimiento teórico y práctico, enfocado en el cumplimiento de la normatividad mexicana e internacional, así como en la implementación de buenas prácticas ambientales dentro de la industria.

En cada curso, los participantes:

Comprenden el marco legal y normativo aplicable en materia de seguridad y protección ambiental. / Aprenden a identificar, clasificar y manejar residuos generados por las operaciones, de acuerdo con las NOM’s y leyes vigentes. / Desarrollan habilidades para la gestión ambiental, desde la planeación hasta la ejecución de programas de control y mitigación de impactos. / Analizan y utilizan correctamente las Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de las sustancias químicas empleadas en los trabajos del sector. / Conocen los riesgos atmosféricos y los principios de la combustión, para prevenir contaminaciones y optimizar procesos energéticos. / Diseñan e implementan planes de contingencia y control ambiental, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias. / Fomentan la conciencia y cultura ambiental dentro de la organización, contribuyendo a un entorno de trabajo más seguro y sostenible. / Identifican responsabilidades legales y operativas, asegurando el cumplimiento del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.

Energía México Internacional - Fuertes por naturaleza.


Logotipo de Energía México Internacional con un ícono de una barra de petróleo

Dirección: Blvd. Arboleda 400b, Valle del Campestre, San Pedro Garza García, Nuevo León, México. C.P. 66265 Dirección de Patio de maniobras: Carrizal, Porton café, 63098 Villahermosa, Tabasco, México. C.P. 86038 Telefono: 8181817459 Correo: direccion@energiainternacional.com